Encontrará las novedades editoriales, películas, eventos, convocatorias, noticias, espacios en la web que se relacionen con los Estudios Socioculturales de las Emociones.
Sin duda alguna su información puede enriquecer este sitio, favor de escribir a renisce@gmail.com
Resumen: Desde el enfoque sociocultural de las emociones, se pretende dar cuenta de cómo la experiencia de desplazamiento interno forzado, causado por la violencia extrema y la inseguridad, se encuentra atravesada en todo momento por procesos emocionales, a los cuales debe reconocérseles sus componentes sociopolíticos y no solamente la dimensión individual que tiene implicaciones psicológicas. El análisis destaca la importancia de la vida emocional de los sujetos desplazados como un componente social y político fundamental en la toma de decisiones para emprender el truculento proceso de desplazarse de sus territorios. A partir de un expediente de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C, se analiza los procesos socioemocionales del desplazamiento interno forzado de una familia con más de 60 miembros movilizados en 2013, en el estado de Chihuahua, tras haber sido víctimas de robo, extorsión, secuestro y el asesinato de tres de sus miembros. El estudio pretende contribuir a la visibilidad de la dimensión emocional del desplazamiento forzado, al reconocer, no solo, las implicaciones traumáticas —en el nivel personal— sino también la función política que cumplen las emociones de los sujetos desplazados, para ser considerados en la reparación de daños.
En VER Y DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO.
En breve el link de descarga gratuita del libro estará disponible.
El origen del macho: hombres y masculinidad en el México Colonial
De Sonya Lipsett-Rivera
Con recursos limitados para contextualizar la masculinidad en el México colonial, el cine, la literatura y la historia social perpetúan el estereotipo que asocia a los hombres mexicanos con el machismo, definido como una virilidad excesiva acompañada de bravuconería y explosiones de violencia. Si bien los académicos que estudian las identidades de género de los hombres en el período colonial han utilizado los documentos de la Inquisición para explorar su tema, estos documentos son intrínsecamente limitantes dado que los hombres descritos en ellos fueron considerados criminales o marginales. Los recursos de los siglos XIX y XX también brindan una perspectiva limitada sobre el machismo en el período colonial.
The Origins of Macho aborda esta deficiencia al basar su estudio de la masculinidad colonial mexicana en las experiencias de los hombres de la corriente principal. Lipsett-Rivera rastrea la génesis del macho mexicano al observar las interacciones diarias entre los hombres mexicanos en los siglos XVII y XVIII. Al hacerlo, establece una base importante para los estudios de género en México y América Latina y hace una contribución significativa al campo más amplio de los estudios de masculinidad. VER INDICE.
Comunidades Emocionales: Afectividades y acción colectiva en organizaciones sociales comunitarias de base en Bogotá
De Diana Carolina Peláez Rodríguez.
En los estudios socioculturales de las emociones crece el interés por la dimensión colectiva de las mismas y hay gran curiosidad por desarrollar nuevas metodologías para comprenderlas. Este libro nos lleva de la mano por un proceso de investigación que logra evidenciar a las emociones como el “pegamento de lo social” y su rol central en las acción colectiva de las comunidades. En él se desarrolla una propuesta conceptual sólidamente argumentada, como lo son los procesos corpoemocionales y las comunidades emocionales, con los cuales nos ofrece un marco explicativo relacional entre materialidad/culturalidad, sujeto/objeto, adentro/afuera y cuerpos/emociones. La apuesta metodológica
de la Tríada performativa es otro de los aportes que destacan de esta obra, ya que propone un modelo en tres dimensiones que buscan activar rituales de interacción de distinta índole para activar los procesos corpoemocionales entre los participantes; una de las técnicas centrales es Fotovoz. Finalmente, a través de su lectura, tenemos también acceso a una narrativa sobre una ciudad de Bogotá desconocida para quienes no tienen contacto directo con los contextos donde actúan las organizaciones sociales comunitarias de base partícipes en la investigación, por lo que ofrece al lector la oportunidad de sentir la diversidad afectiva de la capital colombiana. VER INDICE y DESCARGAR LIBRO COMPLETO.
En breve el link de descarga gratuita del libro estará disponible.
Presentación del libro
Extravíos del alma mexicana: Patologización de las emociones en los diagnósticos psiquiátricos (1900-1940)
De Oliva López Sánchez.
Este libro es una propuesta de su autora para ofrecer al lector una interpretación de la importancia de la vida emocional en el contexto de la psiquiatría, y más allá de sus linderos profesionales en México, entre 1900 y 1940. Las emociones han sido, desde siempre, una clave de organización nosotáxica y diagnóstica de las enfermedades mentales, otrora locura; no obstante, la regulación emocional se reprodujo tanto en el espacio psiquiátrico como en la cultura emocional de un país con aspiraciones de modernidad y desarrollo. El aspecto central de la obra es mostrar cómo la dimensión emocional, una estructura invisibiliza en la historia de la psiquiatría en México, permite una lectura no sólo de la profesionalización de esta especialidad, sobre todo es una entrada para analizar la construcción de la subjetividad –esa conciencia cultura e histórica de sí– y de la variopinta nación en la que los proyectos mestizos asimilacionistas se forjan a la luz de una ingeniería social y emocional para construir la patria. VER ÍNDICE DEL LIBRO. La presentación del libro se llevó a cabo el 1° de diciembre de 2020 en la Ciudad de México vía zoom y facebook. VER VIDEO POR FACEBOOK
Migrantes venezolanos en Mérida, Yucatán, México: generar una comunidad emocional a partir de su narrativa del sufrimiento. De José Luis Arriaga Ornelas, Izcaí Ruiz Hecht, Ximena Samantha González Valdés e Israel Gómora Navarrete.
El artículo aborda la creciente migración de venezolanos a México. Miles de ellos se han asentado en el Caribe mexicano, en ciudades como Mérida, en la que se desarrolló esta investigación. Mediante una aproximación etnográfica se buscó conocer a estos migrantes. Se priorizó la identificación de sus emociones, documentando cómo la tristeza, el resentimiento y la impotencia se articulan en una semántica del sufrimiento que pretendería generar una comunidad emocional. Uno de los principales hallazgos es que en el proceso de narrar y/o atestiguar un sufrimiento vivido durante su proceso migratorio pretenden que el otro se identifique con ese sufrimiento a través de un relato, una narrativa. Este sentir se convierte en un acto social y político, pues sus narrativas remiten permanentemente a una forma de organizar políticamente una nación, de la que ellos desertaron migrando. LEER
Presentación del libro Intimidad y relaciones de pareja. Exploraciones de un campo de investigación
Ana Josefina Cuevas, coordinadora.
Affect, Gender and Sexuality in Latin America
Cecilia Macón, Mariela Solana y Nayla Luz Vacarezza, editoras.
Este libro enfatiza la importancia de los afectos, sentimientos y emociones en nuestra forma de pensar sobre la política, el género y la sexualidad en América Latina. Considerando los complejos e incluso contradictorios procesos sociales que vive la región hoy en día, muchos autores latinoamericanos se están recurriendo las emociones para encontrar una clave para comprender nuestra situación actual, repasar nuestra historia e imaginar nuevas posibilidades de futuro. Esta tendencia ha mostrado tal especificidad y, en ocasiones, desviación de las producciones del norte que nos obliga a centrarnos más profundamente en sus propios argumentos, métodos y contribuciones críticas. Este volumen presenta ensayos que exploran las particularidades de las formas latinoamericanas de pensar sobre el afecto y cómo pueden arrojar nueva luz sobre nuestra comprensión del género, la sexualidad y la política. La publicación de este libro está programada para enero de 2021 y entre los autores están Oliva López Sánchez, Zandra Pedraza Gómez y Ali Lara.
Políticas terapéuticas y economías de sufrimiento: perspectivas y debates contemporáneos sobre las tecnologías psi
María E. Epele, compliladora.
Este libro compilado por la Dra. María E. Epele explora los principales desarrollos contemporáneos en Antropología y Ciencias Sociales sobre problemas del campo psi, y sus relaciones con las economías y políticas del capitalismo, los saberes y prácticas expertas y legas, las instituciones, las tecnologías, los movimientos sociales, las geografías sociales y la ubicación geopolítica. Centrada en la noción de tecnologías psi, esta compilación reúne investigaciones socio-antropológicas del campo de la salud, que abordan problemas específicos de los saberes y terapéuticas de la psiquiatría, psicología y salud mental, y expresan la agenda teórica contemporánea en contextos histórico-políticos particulares en países de Latinoamérica (Argentina, Brasil y México) y España. Situando las perspectivas analíticas respecto a los desafíos actuales en esas geografías, el objetivo del libro consiste en cartografiar ciertos modos de argumentar sobre problemas psi que han adquirido relevancia en estas áreas y países. En vez de abordar los cambios de los saberes, terapéuticas y políticas a través de temporalidades lineales y progresivas de la modernidad eurocéntrica, estos son contextualizados en lo contemporáneo, en el que coexisten fragmentos nuevos y escombros del pasado en contradicción y conflicto entre sí, cuyo examen trazan las historias que nos han producido. VER LIBRO COMPLETO
Ciclo de conferencias: Afectividad y convivencia urbana en las nuevas normalidades
El seminario Universitario sobre Afectividad y Emociones (SUAFEM) invita al ciclo de conferencias del 12 de noviembre al 10 de diciembre de 2020. Participará la Dra. Johanna Lozoya, integrante de la RENISCE.
Intimidad y relaciones de pareja durante la pandemia de la COVID-19 en Guadalajara, de Tania Rodríguez Salazar y Zeyda Rodríguez Morales, Rev. Espiral Vol. 28 Núm. 78-79, septiembre-diciembre 2020.
En este artículo se analizan algunos de los cambios y afectaciones que han vivido las relaciones de pareja en el Área Metropolitana de Guadalajara (México) después de un periodo de confinamiento de casi dos meses a causa de la pandemia de la covid -19, en particular en su vida sexual y en el uso de tecnologías afectivas. Este análisis toma como principal insumo una parte de la Encuesta virtual acerca de las relaciones de pareja en el contexto de la pandemia por la covid-19. Los resultados muestran que los cambios y afectaciones en los aspectos seleccionados son más fuertes entre los jóvenes, las parejas con menos años de relación y aquellas que por el confinamiento han funcionado como parejas a distancia. Asimismo, confirman que la intimidad doméstica de tiempo completo ha implicado la recuperación de tiempo, conversación y energía para la relación de pareja, así como que los dispositivos móviles han ampliado las oportunidades de interacciones fuera del hogar y creado interferencias en la convivencia de pareja. LEER ARTÍCULO
Nueva Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar de la RIEEB
La Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), en colaboración con la Universidad Iberoamericana de México, están en proceso de creación de la Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Una publicación científica bianual sobre investigaciones asociadas a la educación emocional y los temas que la fundamentan (inteligencia emocional, psicología positiva, neurociencia, neuroeducación, orientación, pedagogía, psicopedagogía, psicología, etc.). La publicación del primer número está prevista para enero del 2021. Se aceptan artículos en español acompañados de su versión en inglés. La presentación de artículos de investigación en el siguiente LINK
Revista Ruta antropológica,
“Antropología de las emociones”
Frida Erika Jacobo Herrera fue la coordinadora de este dossier del año 7, N. 10, enero-mayo de 2020. y presenta el número y en la sección Novedad Editorial, Geovani Cruz Vázquez hace una reseña del libro Reseña del libro: Enríquez, Rocío y López, Olivia (Coords.). (2018). Masculinidades, Familias y Comunidades Afectivas. México. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma México, 243 páginas. VER DOSSIER
Lazos rotos: La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina
entre los siglos XIX y XX
De María Bjerg
Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales. VER INTRODUCCIÓN. COMPRAR LIBRO
CIRGEN Conference
“GENDER, MODERNITIES AND THE GLOBAL ENLIGHTENMENT”
La conferencia se concentrará en las formas en que las nociones de género circularon y se transformaron, hibridaron y apropiaron creativamente. Se considera obstáculos a la circulación, conflictos generados por la mediación y conceptos intransferibles. Destacan los agentes – traductores, viajeros, intermediarios, lectores y públicos, y redes, tanto reales como imaginadas – y su papel en la producción y circulación de imágenes, textos, objetos y prácticas.
Uno de los principales objetivos es estimular una historia global más inclusiva que interrogue críticamente las geografías culturales de la Ilustración y la configuración simbólica de centros y periferias. Exploraremos las relaciones y tensiones, cruciales para la modernidad, entre lo local, lo “nacional” y lo “cosmopolita”, y cómo se definieron en términos de género. También les interesa las implicaciones transnacionales e interdisciplinarias y las perspectivas potenciales de una historia biográfica revitalizada. MAS INFORMACIÓN
“Política, efectos e identidades
en América Latina”
Convocatoria para participar en la
Plataforma para el diálogo
Anuario del Instituto de Historia Argentina
Dossier: “Historia de las Emociones y Emociones con historia”, Vol. 20, no. 1, 2020
María Bjerg y Sandra Gayol han coordinado este Dossier. Está compuesto de los siguientes artículos: Presentación Dossier: “Historia de las Emociones y Emociones con historia”, por María Bjerg, Sandra Gayol; Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828): Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata, de Jaime Peire; La inmigración como un viaje emocional. Una reflexión a partir del caso de la Argentina entre fines del siglo XIX y al Segunda Posguerra, de María Bjerg; Los consultorios emocionales: notas para un análisis de la educación sentimental en México en las primeras décadas del siglo XX, de Oliva López Sánchez; La otra cara de la felicidad: dolor y martirio en el peronismo clásico, de Sandra Gayol; La emoción místico-patriótica de derechas e izquierdas revolucionarias. Memorias y discursos de Juan Francisco Guevara y Raimundo Ongaro, 1970, de Mónica Inés Bartolucci. VER CADA ARTÍCULO DEL DOSSIER
Las emociones en la vida social: miradas sociológicas
Mariza Ariza, coordinadora.
Resumen: La presente obra es resultado de un trabajo colectivo y el esfuerzo de varios años de trabajo del Seminario Institucional “Sociología de las Emociones”, donde la sociología de las emociones constituye una plataforma fecunda para investigaciones permeadas por la flexibilidad analítica, el tránsito interdisciplinar y el estímulo creativo. Se trata de estudios que establecen puentes y conexiones, creando un paralelo inspirador con la imagen impresionista en sus juegos de luz y sombra, que revela dimensiones fundamentales de la interacción social y la condición humana. VER EL LIBRO COMPLETO
De poca madre: Palabras de, sobre
y para madres
De Anna María Fernández Poncela.
Les presentamos la siguiente novedad editorial de la Dra. Ana María Fernandez Poncela, investigadora integrante de la Red Nacional de Investigadores en los Estudios Socioculturales de las Emociones. Les compartimos el link donde podrán adquirirlo además del presente documento con la portada, índice y un fragmento de la introducción.
https://www.elsotano.com/libro/de-poca-madre-palabras-de-sobre-y-para-las-mujeres_10543217
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad.
No. 29, Año 11.
Les invitamos a consultar la edición número 29 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, a continuación les compartimos la tabla de contenidos y el link para visitar la página oficial de la revista. VER TABLA DE CONTENIDOS Y LINK A LA PÁGINA OFICIAL
Lanzamiento virtual. Revista Trabajo Social
Vol. 22 n.° 1 (enero-junio, 2020)
La revista Trabajo Social nos invita al lanzamiento virtual de su Vol. 22 n.° 1 (enero-junio, 2020) sobre enfoque diferenciales en distintos contextos de intervención en Trabajo Social. Tendrán la participación de Ruby Esther León Díaz.
La transmisión es el día lunes 18 de mayo a las 5:00 pm a través de su página de Facebook Revista Trabajo Social UNAL o por YouTube Trabajo Social – Revtrasoc Unal.
Para ver la transmisión en vivo, sigue los enlaces:
Facebook Revista Trabajo Social UNAL
YouTube Trabajo Social – Revtrasoc Unal.
Puede buscar nuestras recomendaciones sobre libros, revistas, páginas de intenet, blogs y eventos relacionados con el tema del estudio de las emociones.
Categorías | Título | Fecha de publicación |
---|---|---|
Novedad Editorial/Revista | Lanzamiento virtual. Revista Trabajo Social Vol. 22 n.° 1 (enero-junio, 2020) VER REVISTA | 2020-05-15 00:00:00 |
Convocatoria | Convocatoria para Repositorio: La dimensión sociocultural de las emociones en la pandemia por COVID-19 VER CONVOCATORIA | 2020-04-22 00:00:00 |
Convocatoria | Convocatoria: Mesa de trabajo “Cuerpos (des)conectados: aproximaciones a experiencias intergeneracionales” VER CONVOCATORIA | 2020-03-04 00:00:00 |
Artículo | La dimensión emocional en torno al cáncer. Estrategias de análisis desde la antropología de la salud VER ARTÍCULO | 2020-02-17 00:00:00 |
Artículo | "Something Born of the Heart": Culturally Affiliated Illnessses of Older Adults in Oaxaca VER ARTÍCULO | 2019-12-16 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Love as a Collective Action Latin America, Emotions and Interstitial Practices VER NOVEDAD EDITORIAL | 2019-12-05 00:00:00 |
Artículo | Solos y Solas. Búsquedas de encuentros eróticos y afectivos entre cis heterosexuales VER ARTÍCULO | 2019-11-13 00:00:00 |
Artículo | "Me da mucho miedo esto". Hombres, (des)empleo y familia: un acercamiento al vocabulario emocional VER ARTÍCULO | 2019-10-23 00:00:00 |
Artículo | Family separation and emotional bonds: women of Chiapas and Yucatan, Mexico, facing male migration to Quebec, Canada VER ARTÍCULO | 2019-09-16 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad No. 29 (2019) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2019-08-27 00:00:00 |
Artículo | Imaginarios amorosos, reglas del sentimiento y emociones entre jóvenes en Guadalajara VER ARTÍCULO | 2019-05-27 00:00:00 |
Convocatoria | “Si no somos nosotras, ¿quiénes?, si no es ahora, ¿cuándo?” VER CONVOCATORIA | 2019-03-29 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | Congreso Internacional de Estudios sobre la Diversidad Sexual y de Género EHBA – CINABEH, 2018 VER EVENTO | 2018-05-24 00:00:00 |
Artículo | Self-Trascendent emotions and their social fuctions: compassion, gratitude, and awe bind us to others through prosality VER ARTÍCULO | 2017-10-09 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Nómadas No.46: "Apuestas por una ética de la existencia" VER NOVEDAD EDITORIAL | 2017-09-11 00:00:00 |
Cursos y Talleres | Curso taller Afecto y Subjetividad con el Dr. Ali Lara VER CURSO | 2017-01-05 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Publicación del libro: Sexual Violence in the Argentinean Crimes de la Dra. Cecilia Macón VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-12-13 00:00:00 |
Seminarios | Debates teóricos-Metodológicos en el estudio de las emociones | 9 dic.2016 VER EVENTO | 2016-12-05 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia “Estudio antropológico y crítica feminista del amor”, Dra. Mari Luz Esteban, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) VER EVENTO | 2016-11-18 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Publicación del libro: Emociones, Afectos y Sociología, Coordinado por la Dra. Marina Ariza VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-11-15 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia Magistral "Goffman y la sociología de la situación" con el Dr. Victor Alejandro Payá (FES Acatlán) VER EVENTO | 2016-11-10 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | Invitación a participar: Una palabra tuya… Emociones y sentimientos en la primera mitad del siglo XX: variaciones latinoamericanas VER EVENTO | 2016-10-07 00:00:00 |
Cursos y Talleres | Inscripción abierta al Seminario-Taller con la Dra. Mari Luz Esteban (Programa) VER CURSO | 2016-09-12 00:00:00 |
Cursos y Talleres | Curso "Introducción a los Estudios del Afecto en Psicología y Ciencias Sociales", Dr. Ali Lara VER CURSO | 2016-07-27 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Publicación del libro "Placer y riesgo en las prácticas homoeróticas entre mujeres" de Jainara Gomes VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-07-27 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Dossier "Las emociones desde una perspectiva relacional" en la Revista DIGITHUM VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-07-01 00:00:00 |
Convocatoria | Convocatoria a Mesa de trabajo “Niños, padres y maestros: evolución y actualidad de la educación emocional” VER CONVOCATORIA | 2016-06-02 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Nuevo Número de la revista RELACES VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-05-24 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | RBSE Revista Brasileña de Sociología de las emociones | Vol. 15(43) Abril, 2016 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-05-24 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review |Abril 2016; 8 (2) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-05-23 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review |Enero 2016; 8 (1) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-05-23 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia con la Dra. Jacqueline Holler "Investigar el mundo emocional de la niña colonial" VER EVENTO | 2016-05-19 00:00:00 |
Coloquios y Simposios | Panel "Papel de las emociones en las narrativas" en 1° Coloquio: Aproximaciones Teórico-Metodológicas a las Narrativas del Padecer VER EVENTO | 2016-05-19 00:00:00 |
Artículo | De Catherine Belsey "Love and Death in Early Modern Marriage: The Winter’s Tale and Monumental Sculpture" VER ARTÍCULO | 2016-05-09 00:00:00 |
Reseña | Reseña "Anger’s Past. The Social Uses of an Emotion in the Middle Ages" de Barbara Rosenwein VER RESEÑA | 2016-05-09 00:00:00 |
Reseña | Reseña "Just Anger: Representing Women’s Anger in Early Modern England" de Gwynne Kennedy VER RESEÑA | 2016-05-09 00:00:00 |
Coloquios y Simposios | Simposio Género, diversidad sexual, la emoción y la moral en la Universidad Federal de Juiz de Fora/MG VER EVENTO | 2016-04-11 00:00:00 |
Videos | Video de la Conferencia "De las emociones como categoría psicológica a las emociones como categoría socio-cultural" de la Dra. Oliva López en FES Iztacala VER | 2016-04-05 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia de la Dra. Andrea Noble "Emociones y masculinidad: el llorón mexicano" VER EVENTO | 2016-04-04 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia magistral "Emociones, sentimientos y afectos en G.Simmel: la "Gran" y la "Pequeña" Sociología", Dra. Olga Sabido VER EVENTO | 2016-03-02 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Presentación del Libro: LA POLÍTICA CULTURAL DE LAS EMOCIONES, de Sara Ahmed VER NOVEDAD EDITORIAL | 2016-02-19 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia magistral "Emociones, sentimientos y afectos en G.Simmel: la "Gran" y la "Pequeña" Sociología", Dra. Olga Sabido VER EVENTO | 2016-02-15 00:00:00 |
Conferencia | Conferencia en México de Coral Herrera: Otras formas de amar son posible VER EVENTO | 2016-02-02 00:00:00 |
Conferencia | ISCHE 2016 Chicago / Cierre 7 de enero de 2016 VER EVENTO | 2016-01-04 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | XII Congreso Español de Sociología – GT 38 SOCIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES VER EVENTO | 2016-01-04 00:00:00 |
Artículo | "No estoy sola": Álbum fotográfico, memoria, género y subjetividad (1900-1980) VER ARTÍCULO | 2015-11-06 00:00:00 |
Conferencia | Working It: An Interdisciplinary Conference on Sex, Work and Performance VER EVENTO | 2015-11-06 00:00:00 |
Seminarios | SEMINARIO VIOLENCIAS, GÉNEROS, SEXUALIDADES Y MIGRACIONES VER EVENTO | 2015-10-12 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Pretérito Indefinido , Afectos y Emociones en las Aproximaciones al pasado,ED. Cecilia Macón y Mariela Solana. VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-05-15 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Revista RELACES! Sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades: aproximar, alejar, suprimir Nº17 – Año 7. Abril-Julio 2015 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-05-14 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Presentación del libro Risa y llanto en los tratados de Gracián. De El Héroe a la Agudeza y arte de ingenio VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-05-12 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | 3er. Encuentro de Sociología Ordinaria: EMOCIONES ORDINARIAS 2015 VER EVENTO | 2015-05-08 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | III Jornadas IMF-CSIC de Ciencias Humanas y Retos Sociales, 14-15 mayo 2015 VER EVENTO | 2015-05-08 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Arenal. Revista de historia de las mujeres Vol 21, No 2 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-04-21 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review Vol.7 Num 2 Abril 2015 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-04-21 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Revista de Antropología Social Vol. 23 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-04-21 00:00:00 |
Convocatoria | CONVOCATORIA: VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES. EL CUERPO DESCIFRADO VER CONVOCATORIA | 2015-04-16 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review: January 2015; 7 (1) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-02-17 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review: October 2014; 6 (4) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-02-17 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Salir Adelante: Experiencias Emocionales por la Maternidad a Distancia VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-02-16 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Novedad editorial: Revista RELACES No 16 Descolonización cuerpos y emociones: una disputa con la razón expropiadora VER NOVEDAD EDITORIAL | 2015-01-15 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Dossier: Historia de las emociones VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-12-24 00:00:00 |
Artículo | Declaración de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) ante los crímenes de Ayotzinapa, México VER ARTÍCULO | 2014-11-11 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Ordinary Relationships VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-11-04 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Presentación del libro "Cuerpo y Afectividad en la Sociedad Contemporánea"Coordinado por Adriana García Andrade y Olga Sabido Ramos VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-10-14 00:00:00 |
Coloquios y Simposios | II Simposio Pensar Los Afectos, Humanidades y Ciencias Sociales Antes Un Desafio Común VER EVENTO | 2014-10-13 00:00:00 |
Conferencia | CONFERENCIA: Emociones y filosofía ¿Son las emociones razones para actuar? VER EVENTO | 2014-10-02 00:00:00 |
Jornadas y Congresos | Jornadas de Pensamiento Sociológico 2014 VER EVENTO | 2014-09-30 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Revista Brasileira de Sociologia da Emoção v. 13, n. 38, agosto 2014 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-08-21 00:00:00 |
Artículo | Una lectura del amor desde la sociología: algunas dimensiones de análisis social VER ARTÍCULO | 2014-08-07 00:00:00 |
Artículo | “HOY CUMPLIRÍAS AÑOS”: RECORDATORIOS EN LOS DIARIOS, TÁCTICAS DE AFECTO Y MEMORIA EN LA ESFERA PÚBLICA POSTDICTADURA VER ARTÍCULO | 2014-07-16 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Emotion Review: July 2014; 6 (3) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-06-25 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Mobilization: Special Issue on Emotions and Contentious Politics. Volume 7, No. 2: Summer 2002 VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-06-25 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | No. 26 Revista Versión, Estudios de Comunicación y Política: La experiencia emocional y sus razones VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-06-25 00:00:00 |
Nota | ¿Es el amor romántico una enfermedad? VER NOTA | 2014-06-19 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | No. 24 Revista Versión, Estudios de Comunicación y Política: La construcción discursiva de las emociones VER NOVEDAD EDITORIAL | 2014-06-19 00:00:00 |
Videos | Video: "Las emociones en perspectiva histórica-antropológica" Zandra Pedraza VER | 2014-06-11 00:00:00 |
Artículo | "Pasiones del riesgo y contacto con la naturaleza". Un artículo de David Le Breton. VER ARTÍCULO | 2014-05-16 00:00:00 |
Artículo | El amor romántico dentro y fuera de Occidente: Determinismos, paradojas y visiones alternativas VER ARTÍCULO | 2014-04-22 00:00:00 |
Seminarios | Seminario Mensual Permanente: "Cuerpo, Género, Salud, Sexualidad" VER EVENTO | 2014-03-26 00:00:00 |
Artículo | Deconstruyendo el dolor. Un relato sobre y desde la fragilidad. VER ARTÍCULO | 2014-03-19 00:00:00 |
Artículo | MONOGRÁFICO: Cuerpo, salud, género y emociones: estudios diacrónicos y sincrónicos VER ARTÍCULO | 2013-12-24 00:00:00 |
Nota | Maneras de Querer. Los afectos docentes en las relaciones pedagógicas VER NOTA | 2013-11-12 00:00:00 |
Artículo | Habitus y capitales: ¿Disposiciones o dispositivos sociales? VER ARTÍCULO | 2013-09-30 00:00:00 |
Conferencia | Cartas de amor y erotismo de mujeres :: Mª Carmen Enrique Belvis VER EVENTO | 2013-09-03 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Scenes of Intimacy Reading, Writing and Theorizing Contemporary Literature VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-30 00:00:00 |
Novedad Editorial/Revista | Novedad editorial: Revista RELACES No 10 Cuerpos y emociones: experiencias situadas VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-29 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Novedad editorial: La afectividad en antropología: una estructura ausente. VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-25 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Novedad editorial: La violencia contra las mujeres. El amor como coartada VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-23 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Ciencia y sabiduría del amor. Una historia cultural del franquismo (1940‐1960) VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-11 00:00:00 |
Novedad Editorial/Libro | Novedad Editorial: Género y emociones en el Romanticismo. El teatro de Bretón de los Herreros VER NOVEDAD EDITORIAL | 2013-04-10 00:00:00 |