Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guadalajara, Jalisco
Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología social por el CIESAS – Occidente.
Maestro en Ciencias musicales en el área de Etnomusicología por la Universidad de Guadalajara.
Licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato.
Profesor investigador en el Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO.
Participa en el Proyecto “La producción del espacio cultural: música y espacios performativos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.”
Líneas temáticas: Música y relaciones sociales / Espacio, cultura y sociedad wixarika / Música y emociones
Líneas de investigación: Arte y emociones.
Publicación en libros
“Rituales locales: la Semana Santa entre los wixaritari de San Andrés Cohamiata” en Renée de la Torre (coord.), El don de la ubicuidad: rituales étnicos multisituados, México: CIESAS, 2012.
“Señales audibles y simbolismo del awa, aerófono para el llamado de los jicareros wixaritari” en Jorge Arturo Chamorro Escalante y Fabiola Margarita Zúñiga Vargas (coords.), Sustitutos acústicos del lenguaje verbal. Una visión interdisciplinaria de los signos audibles, parafonías y comportamientos sonoros, Guadalajara: Universidad de Guadalajara – Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, 2010, pp: 219-240. ISBN 978-607-450-325-8