Correo electrónico:
josefinaram@gmail.com
josefina_ramirez@inah.gob.mx
Escuela Nacional de Antropología e Historia, en México Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Líneas temáticas:
Proceso salud-enfermedad-atención / Cuerpo Experiencia / Cuerpo Agencia, Emociones desde la significación y la construcción social / La enfermedad como lenguaje del cuerpo y las Relaciones de poder como espacios de explicación de los cuerpos sujetados / Enfermedad laboral mental desde la perspectiva sociocultural / Estrés laboral / Encierro y disciplina como escenarios de sujeción
Líneas de investigación:
Cuerpo y emociones.
Artículos
Publicación en libros
(2014) “Cuerpos sujetos y cuerpos sujetados. Análisis antropológico del trastorno psicogénico de internadas en una institución religiosa en México” 177-202 En Rocío Enríquez y Oliva López (Coord) Las emociones en el marco de las ciencias sociales: Perspectivas interdisciplinarias. 463p Vol. I y II. Fes FES Iztacala UNAM/ Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO. ISBN: 978-607-9361-46-4 ITESO ISBN: 978-607-02-5955-5
(2014) Estrés laboral. Un problema de salud de operadoras telefónicas sin resolver. Aceptado para su publicación en el libro titulado Enfermedades del rezago y emergentes desde la salud pública y las ciencias sociales Editado por el Dr. Jaime Tomás Page Pliego. Editorial PROIMMSE IIA-UNAM ISBN: 978-607-02-5510-6
(2013) El estrés desde el punto de vista de un grupo de operadoras telefónicas. El trabajo y la familia como principal causalidad. 129-158 En Serena Brigidi y Josep M. Comelles Locuras, cultura e historia COLECCIÓN DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA PUBLICACIONS URV, Tarragona España. ISBN: 978-84 -8424-210-9
(2010) El estrés como metáfora. Estudio antropológico con un grupo de operadoras telefónicas. México, INAH-CONACULTA, 424 pp. Colección Científica 558. ISBN978-607-484-075-9