Adriana García Andrade
Ver perfil | México | México Centro | Teoría sociológica contemporánea / Sociología del amor y la afectividad / Filosofía y sociología de la ciencia, y relaciones neurociencia-sociología (vinculado con el tema de las emociones) | Teoría Sociológica Contemporánea. Sociología del amor y la afectividad / Filosofía y sociología de la ciencia / Relaciones neurociencia-sociología (vinculado con el tema de las emociones). |
Adriana Leona Rosales Mendoza
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Migración desde un enfoque interseccional. |
Alba Hortencia González Reyes
Ver perfil | México | México Sur | Género y Emociones / Arte y emociones | Estudios culturales, de género y cultural visual. Sistemas de Parentesco, Franjas Etarias y Políticas Públicas. |
Alba Luz Robles Mendoza
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Salud sexual y reproductiva; Violencia de género; Psicología Forense. |
Alejandra Salguero Velázquez
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Identidades masculinas, paternidades, identidades de género y familia. |
Ali Lara
Ver perfil | Inglaterra | Inglaterra | Filosofía de afectividad y las emociones | Afecto y emociones. |
Alicia Vázquez Fuente
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | La auto atención y percepción en las interacciones emocionales, e Integración de un “prontuario de emociones y sentimientos”. |
Amaranta Cornejo Hernández
Ver perfil | México | México Sur | Feminismo, género, comunicación radical, emociones | |
Ana Josefina Cuevas Hernández
Ver perfil | México | México Norte | Género y Emociones | Diversidad familiar y género. Cambio social y políticas públicas. |
Ana Laura Abramowski
Ver perfil | Argentina | Argentina | Emociones y educación | Emociones y educación. |
Anamelva Olortegui Saldaña
Ver perfil | Perú | Perú | El cuerpo, las emociones y la sociedad / Las relaciones de género e intergeneracionales y las emociones asociadas al ciudadano del otro y de sí mismo / La historia cultural de las emociones | La construcción sociocultural de las emociones y la inclusión/exclusión social/precarización de la existencia; el cuerpo, las emociones y la sociedad; la construcción sociocultural del miedo y la seguridad en contextos y relaciones de violencia; las relaciones de género e intergeneracionales y las emociones asociadas al cuidado del otro y de sí mismo, al conflicto y a la solidaridad; la historia cultural de las emociones; las emociones como determinantes socioculturales de los padecimientos; las emociones y la construcción de la ciencia; entre otras. |
Angel Martínez Hernáez
Ver perfil | España | España | Historia y estudios culturales de las emociones | Antropología Médica. Etnopsiquiatría y Psiquiatría Cultural. Medicalización y Cerebralización. Narrativas de Aflicción. |
Angélica Flores González
Ver perfil | México | México Norte | Identidad, género, comunidad | Identidad, género, comunidad. |
Anna María Fernández Poncela
Ver perfil | México | México Centro | Historia y estudios culturales de las emociones | Participación y cultura política en general, y de hombres, mujeres, adultos, jóvenes e infancia. Cultura popular, cuentos, leyendas, refranes, canciones, rumores, religiosidad popular, antropología y género, patrimonio cultural y turismo, imaginarios sociales, representaciones, memoria social, discursos y prácticas. El mundo de las emociones, cultura y sociedad. Relaciones de género. |
Araceli Mendieta Ramírez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones Sociales | Antropología política, desarrollo local, educación intercultural, violencia, género, antropología de las emociones. |
Armando Ulises Cerón Martínez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | Epístemología de la investigación. Investigación educativa. Sociología disposicional. |
Astrid Maribel Pinto Durán
Ver perfil | México | México Sur | Historia y estudios culturales de las emociones | Globalización y Culturas Urbanas. |
Carlos Álvarez Fernández
Ver perfil | España | España | Emociones y construcción de identidad / Cuerpo y emociones / Emociones y control social | Emociones y construcción de identidad; interacción entre el discurso, el cuerpo y las emociones; emociones y configuración del cuerpo femenino durante la dictadura franquista. |
Carlos Eduardo Barraza González
Ver perfil | México | México Centro | Cine y emociones / Arte y emociones | Sociopolítica de la cultura y las artes. Poder y cine. |
Carlos Eduardo Martínez Munguía
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Género y conductas de riesgo para la salud. |
Carlos Jordan Lapa Alves
Ver perfil | Brasil | Brasil | Género y Emociones | La construcción de las emociones, el cuerpo, la sexualidad, la homosexualidad y de las travestilidades. La relación entre la homosexualidad, las emociones y la sociedad. |
Carlos Olivier Toledo
Ver perfil | México | México Centro | Historia cultural de las emociones | |
Carolina Robledo Silvestre
Ver perfil | Colombia | Colombia | Emociones colectivas y cambio social / Historia y estudio de las emociones | Víctimas de la violencia, Desapariciones forzadas y Colectivos de víctimas, Duelo. |
Cecilia Macón
Ver perfil | Argentina | Argentina | Historia y estudio de las emociones / Arte y emociones | Reconstrucción del pasado y emociones. Emociones y representación artística. Teorías de género y giro afectivo. |
César Darío Fonseca Bautista
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | |
César Omar Velázquez Vega
Ver perfil | México | México Sur | Emociones y educación | Impacto socioemocional en la fuerza laboral de las empresas turísticas. |
Claudia Mallarino Flórez
Ver perfil | Colombia | Colombia | Emociones y educación | |
David Beorlegui Zarranz
Ver perfil | España | España | Historia y estudio de las emociones | El vínculo entre emociones experiencia subjetividad y memoria. Hermenéutica y la fenomenología existencial. Cultura emocional de la izquierda radical y los movimientos sociales. |
David Foust Rodríguez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Sentimiento de inseguridad, cambio social y emociones. |
Denise Najmanovich
Ver perfil | Argentina | Argentina | Subjetividad y emociones | Pensamiento complejo, corporalidad, subjetividad y redes sociales. |
Diana Alexandra Riveros Rueda
Ver perfil | Colombia | Colombia | | Feminismo y giro afectivo, Emociones y salud mental, Análisis interseccional de las emociones. |
Diana Carolina Peláez Rodríguez
Ver perfil | Colombia | Colombia | Emociones colectivas y cambio social / Emociones y educación | Emociones colectivas y cambio social. Emociones y educación. |
Didier Machillot
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Discriminación y violencia en las escuelas en México. Emociones, discriminación y masculinidades. |
Edith Flores Pérez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social / Género y Emociones | Psicología social de la vida cotidiana; violencia de género y espacio urbano; subjetividad y corporalidad; género y estudios socioculturales de las emociones. |
Eduardo Martell
Ver perfil | México | México Centro | Sociología de las emociones / Teoría sociológica clásica / Sociología marxista de las emociones | Sociología de las emociones. Teoría sociológica clásica. Sociología marxista de las emociones. |
Elba Noemí Gómez Gómez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Agencia y emociones. Perspectiva política de las emociones. Intersubjetividad y emociones. |
Eloy Maya Pérez
Ver perfil | México | México Centro | La construcción sociocultural de la emociones y la inclusión/exclusión social/precarización de la existencia | |
Emma León Vega
Ver perfil | México | México Centro | Filosofía de la afectividad y las emociones / Historia y estudio cultural de las emociones | Universos sensibles y problemas de la Otredad. Lógica afectiva. Ética de la convivencia. |
Fernando Huerta Rojas
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Jóvenes, socialización de género y videojuegos; Sentido y significación del amor y desamor masculinos: una expresión de género de los sentimientos de los hombres en las letras de la canción popular ranchera, bolero y balada. Un enfoque desde la antropología feminista; Cuerpo y estéticas de los hombres que juegan al futbol. |
Florencia Gutiérrez
Ver perfil | Argentina | Argentina | Historia y estudios culturales de las emociones / Emociones colectivas y cambio social | Sentimientos y emociones en el mundo del trabajo azucarero durante el primer peronismo, Tucumán, 1943-1955. |
Frida Erika Jacobo Herrera
Ver perfil | México | México Centro | Cuerpo y emociones | Las emociones y la investigación social. Metodología para incluirlas en los estudios sociales. Emociones y etnografía. Emociones, salud y enfermedad. |
Gabriela María Sierra García de Quevedo
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | La esperanza como generadora de procesos que facilitan asumir la responsabilidad por el cambio personal y social. |
Gabriela Rodríguez Hernández
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Colectividades y afectividad. Bienestar subjetivo y felicidad. |
Gustavo Martínez Santiago
Ver perfil | México | México Centro | Historia y estudio cultural de las emociones | La relación de naturaleza teorética entre el pensamiento histórico y la teoría de las emociones; La historia intelectual del pensamiento sobre las emociones, Las experiencias emotivas como tema de estudio histórico; La elaboración discursiva de la emotividad en la historiografía. |
Hernan Dinamarca Cruz
Ver perfil | Colombia | Colombia | Ciudad y Emociones / Emociones colectivas y cambio social | Comunicaciones y sustentabilidad socio-ambiental y emocional. |
Isabella Cosse Larghero
Ver perfil | Argentina | Argentina | Historia y estudios culturales de las emociones | |
Itzel Hernández Lara
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Migración internacional, género, emociones y vida familiar transnacional. |
Izchel Adriana Cosio Barroso
Ver perfil | México | México Centro | Construcción sociocultural de las emociones y la inclusión-exclusión social-precarización de la existencia / Medios de comunicación, nuevas tecnologías de la información, internet y su implicación en la agenda emocional / Emociones y la construcción de la ciencia / Construcción sociocultural del miedo y la seguridad en contextos y relaciones de violencia | Construcción sociocultural de las emociones y la inclusión/exclusión social/precarización de la existencia. Medios de comunicación, las nuevas tecnologías de la información, la internet y su implicación en la agenda emocional. Emociones y la construcción de la ciencia. Construcción sociocultural del miedo y la seguridad en contextos y relaciones de violencia. |
Jainara Gomes de Oliveira
Ver perfil | Brasil | Brasil | Cuerpo y emociones / Género y Emociones | La construcción sociocultural de las emociones. El cuerpo, las emociones y la sociedad. Las relaciones de género, la sexualidad y las emociones. Emociones sociales tales como la confianza y riesgo. La historia cultural de las emociones. Las emociones y la construcción de la ciencia. Las emociones y las moralidades. |
Johanna Lozoya Meckes
Ver perfil | México | México Centro | Ciudad y Emociones / Historia y estudio cultural de las emociones | Identidad e imaginarios culturales y políticos en la arquitectura iberoamericana (siglos XIX y XX). |
Johannes Pieter Christiaan Dieleman
Ver perfil | México | México Centro | La ciudad / Investigación teórica-práctica sobre la ciudad | La ciudad como espacio transdisciplinario que podemos conocer a través de varias maneras de relacionarnos: intelectual, artística, emocional, sensorial, corporal. Investigación en la hermenéutica transdisciplinaria integrando varias inteligencias y formas de conocimiento. El arte y la sustentabilidad. |
Jonatan Mariano Rodas Gómez
Ver perfil | México | México Sur | Política afectiva / Movimientos sociales / Resistencias | Política afectiva, movimientos sociales, resistencias. |
José Guillermo Carrillo Ballesteros
Ver perfil | Colombia | Colombia | Emociones colectivas y cambio social | |
José Javier Díaz Freire
Ver perfil | España | España | Historia y estudios culturales de las emociones | Historia y Teoría social. Experiencia y emociones. Lenguaje y culturas políticas. |
José Manuel Roqueñí Rello
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | Educación de la Afectividad. |
José Salvador Sapién López
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Diferencias y desigualdades sexuales y reproductivas entre mujeres y hombres. Métodos cualitativos en la investigación sobre sexualidad y reproducción humanas. |
Josefina Ramírez Velázquez
Ver perfil | México | México Centro | Cuerpo y emociones | Proceso salud/enfermedad/atención. Cuerpo Experiencia. Cuerpo Agencia, Emociones desde la significación y la construcción social. La enfermedad como lenguaje del cuerpo y las Relaciones de poder como espacios de explicación de los cuerpos sujetados. Enfermedad laboral mental desde la perspectiva sociocultural. Estrés laboral. Encierro y disciplina como escenarios de sujeción. |
Juan Carlos Ramírez Rodríguez
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Género y Salud. Género y Violencia. Masculinidad y Cultura Regional. Políticas Públicas y Masculinidad. Sociología de las Emociones. |
Laura C. Cruz Chamizo
Ver perfil | España | España | Emociones colectivas y cambio social | Construcción identitaria de las militancias antifranquistas, con atención a relaciones afectivas en la transmisión de discursos conformadores de cada cultura política, discursos que cuentan con una dimensión emocional significativa, promoviendo un nexo ideológico y emotivo, también entre sus miembros. |
Laura Nadhielii Alfaro Beracoechea
Ver perfil | México | México Centro | Factores psicosociales / Emociones y construcción del bienestar / Universidad, juventud y bienestar | Factores psicosociales, emociones y construcción del bienestar. Universidad, juventud y bienestar. |
Lina Margarita Campos Flores
Ver perfil | Canadá | Canadá | Género y Emociones | (Im)migración, Género y emociones, Ecología Política, Grupos Vulnerables. |
Lisbeth Araya Jiménez
Ver perfil | Costa Rica | Costa Rica | Emociones colectivas y cambio social | Felicidad y antropología de las emociones. |
Lucía Benítez Eyzaguirre
Ver perfil | España | España | Género y Emociones | Comunicación y movilidad, comunicación audiovisual, género, TIC. |
Luis Gabriel Rojas Castro
Ver perfil | México | México Centro | Ciudad y Emociones | Emociones y política, cultivación de disposiciones afectivas para la democracia, ethos democrático, construcción de paz. |
Luz Alexandra Garzón Ospina
Ver perfil | Colombia | Colombia | Historia / Estudios Culturales de la Emociones | Historia cultural de las emociones; Emociones, familias y mujeres; Emociones e infancia. |
Luz Mariana Ibarra Uribe
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | |
Ma. De los Ángeles Sánchez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | Antropología del género, Antropología del parentesco, Antropología de la Emoción, Psicoanálisis, Violencia de género, Procesos de modernización. |
Marco Julián Martínez Moreno
Ver perfil | Brasil | Brasil | Antropología de género / Antropología del parentesco / Antropología de la emoción / Psicoanálisis / Violencia de género | El cruce entre la historia de las migraciones ultramarinas en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la historia de la familia y la historia de las emociones. Analiza cómo la migración afectaba a las relaciones matrimoniales y cómo el amor se reconfiguraba provocando la emergencia de emociones negativas como la ira, el rencor, el odio. |
María Bjerg
Ver perfil | Argentina | Argentina | Historia y estudios culturales de las emociones / Emociones colectivas y cambio social | La investigación aplicada: Estado, Sociedad y complejidad. La ciencia política mexicana; Investigación básica para la docencia: Teorías y metodologías. Enseñanza y construcción disciplinaria en Ciencias Sociales. |
María del Rocío Enríquez Rosas
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Construcción sociocultural de las emociones y procesos de inclusión y exclusión social urbana; Envejecimiento, cuidados y bienestar social; Relaciones de género, intergeneracionales; Redes sociales y bienestar social y Pobreza y Política social. |
María Elena Montes de González
Ver perfil | Venezuela | Venezuela | Emociones y educación / Aprendizaje Organizacional de UNESR | Aprendizaje Organizacional y emociones. |
María Esther Castillo García
Ver perfil | México | México Centro | Literatura y emociones / Arte y emociones | Memoria, H/historia, identidad. Ominoso/siniestro: fantástico/realista. Sentimiento de Infancia. Generación del medio siglo en México: Salvador Elizondo, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Inés Arredondo y Julieta Campos. El ensayo crítico en la misma Generación de Medio Siglo. |
María Eugenia Suárez de Garay
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Los estudios de género, culturas policiales, transformación de las instituciones policiales y procesos de reforma policial democrática, seguridad ciudadana, prevención integral y convivencia ciudadana. |
María Martha Ramírez García
Ver perfil | México | México Centro | Envejecimiento, vejez, cuidado-autocuidado, y emociones sociales | Emociones colectivas y cambio social |
Mariana Palumbo
Ver perfil | Argentina | Argentina | Filosofía de afectividad y las emociones | Trayectorias afectivas, amor romántico, soledad, esperas, violencia. |
Marina E. Ariza Castillo
Ver perfil | México | México Centro | Sociología de las emociones / Migración, familia y afectividad / Trabajo y emociones | Sociología de las emociones. Migración, familia y afectividad. Trabajo y emociones. |
Marquina Terán Guillén
Ver perfil | México | México Centro | Emociones y educación | |
Mercedes Arbaiza Vilallonga
Ver perfil | España | España | Historia y estudios culturales de las emociones / Género y Emociones | La construcción emocional de la clase obrera. Género y cultura del trabajo. Género, sujeto y modernidad: critica a la economía política. Familia, reproducción social y culturas políticas. Migraciones y mercado de trabajo en sociedades históricas. Transición demográfica y desarrollo económico (relación población-recursos). Condiciones de vida, desarrollo y capitalismo a través de la mortalidad y de la enfermedad. |
Miren Llona
Ver perfil | España | España | Historia y estudios culturales de las emociones | Historia Oral. Historia de género. Memoria y subjetividad. |
Mirta Zaida Lobato
Ver perfil | Argentina | Argentina | Historia y estudios culturales de las emociones / Emociones colectivas y cambio social | Comportamiento amoroso, sentimientos y emociones en las clases populares , Argentina, fines del siglo XIX y principios del XX. |
Morgani Guzzo
Ver perfil | Brasil | Brasil | | Movimientos feministas, movilización política, género, afectos y emociones. |
Nadia Marlene Rosas Chávez
Ver perfil | México | México Centro | Cuerpo y emociones / Género y Emociones | Género. Sexualidades afectivas diversas. Corporalidades. Políticas de la subjetividad-emociones y locura. |
Nanace Douglas Crittenden
Ver perfil | México | México Sur | Cuerpo y emociones | Gerontología cultural, Tanatología. |
Nerea Aresti Esteban
Ver perfil | España | España | Género y Emociones / Historia y estudios culturales de las emociones | Historia de género, masculinidades, historia de la ciencia, historia de los discursos. |
Nubia Cortés Márquez
Ver perfil | México | México Centro | Procesos en el paisaje / Ciudad y Emociones | Procesos en el paisaje y emociones. |
Olga Hansberg
Ver perfil | México | México Centro | La estructura de las emociones | Estructura d e las emociones: La Diversidad de las Emociones. Emociones Morales y La educación de la emociones. Aspectos cognoscitivos de las emociones. |
Olga Alejandra Sabido Ramos
Ver perfil | México | México Centro | Cuerpo, corporalidad, sensibilidad y sentidos corporales en la sociología / Prácticas corporales y experiencias sensibles / Asco, desagrado, repulsión y exclusión / Amor, vínculo de pareja | Cuerpo, corporalidad, sensibilidad y sentidos corporales en la sociología: prácticas corporales y experiencias sensibles. Asco, desagrado, repulsión y exclusión. Amor y vínculo de pareja. |
Oliva López Sánchez
Ver perfil | México | México Centro | Historia y estudios culturales de las emociones | Representaciones técnico-médicas del cuerpo y la sexualidad femenina; los procesos salud-enfermedad-atención en los siglos XIX y XX, así como la historia cultural de las emociones. |
Pablo Toro Blanco
Ver perfil | Chile | Chile | Emociones y educación / Cuerpo y emociones | Historia de la educación e historia de las emociones en Chile. Historia de los movimientos estudiantiles en Chile. |
Paola Lazo Corvera
Ver perfil | México | México Centro | Cuerpo y emociones / Género y Emociones / Emociones colectivas y cambio social | El cuerpo, las emociones y la sociedad, el género y las emociones en la apropiación de los DDHH (Derechos Sexuales). |
Patricia Baquero Torres
Ver perfil | Colombia | Colombia | Género, migración, racismo y pedagogía de la diversidad | |
Patricia Westendarp Palacios
Ver perfil | México | México Centro | Acción comunitaria, acción colectiva, juventudes, afectividad colectiva | |
Paula Soto Villagrán
Ver perfil | México | México Centro | Género y Emociones | Espacios, imaginarios y género. |
Pedro Yañez Moreno
Ver perfil | México | México Sur | Cuerpo y emociones | Sufrimiento, trayectoria del padecer, cuerpo humano. |
Rodrigo de la Mora Pérez Arce
Ver perfil | México | México Centro | Música y relaciones sociales, espacio, cultura y sociedad wixarika / Música y emociones | Música y relaciones sociales, espacio, cultura y sociedad wixarika, música y emociones. |
Rubiela Arboleda Gómez
Ver perfil | Colombia | Colombia | Cuerpo y emociones | Cuerpo-conflicto- cultura. Cuerpo-motricidad-cultura. |
Santiago Canevaro
Ver perfil | Argentina | Argentina | Afectos, clase, desigualdad, migraciones | |
Shinji Hirai
Ver perfil | México | México Norte | Emociones colectivas y cambio social | Migración, Transnacionalismo, Turismo y emociones. |
Sílvia Soler Casellas
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social | Emociones. Afecto. Pensamiento Mágico. Economía Informal. Figuraciones e Investiduras afectivas. |
Sofía Cervantes Rodríguez
Ver perfil | México | México Centro | Emociones Sociales y procesos de vincularidad | Emociones sociales y procesos de vincularidad. |
Tania Libertad Sánchez Garrido
Ver perfil | México | México Centro | Emociones colectivas y cambio social / Historia y estudios culturales de las emociones | Las relaciones de la cultura y el poder desde el enfoque de la subalternidad, movimientos sociales, los jóvenes y las subjetividades, particularmente desde las emociones. |
Tania Rodríguez Salazar
Ver perfil | México | México Centro | Filosofía de afectividad y las emociones | Comunicación, cultura y sociedad; estudios culturales y modernidad. |
Verónica Suárez Rienda
Ver perfil | España | España | Emociones colectivas y cambio social | Antropología de las emociones. Religión y salud. Pluralismo Religioso. Sociedad y Cultura. |
Victoria Raquel Rojas Lozano
Ver perfil | México | México Centro | Historia y estudios culturales de las emociones | La historia cultural de las emociones. Las emociones como determinantes socioculturales de los padecimientos. Las emociones y convivencias sociales posibles en territorios rurales e indígenas. |
Virginia Romero Plana
Ver perfil | México | México Norte | Pobreza, migración, género | |
Ximena Andrea González Grandón
Ver perfil | México | México Centro | Filosofía de la afectividad y las emociones | La emoción desde las ciencias cognitivas en un marco socio-cultural. La imaginación desde la corporización. Naturalización de la filosofía de la ciencia. Cognición situada y corporización. |
Yuribia Velázquez Galindo
Ver perfil | México | México Sur | Cuerpo y emociones | Cuerpo y Emociones; memoria cultural y emociones. |
Zandra Pedraza Gómez
Ver perfil | Colombia | Colombia | Cuerpo y emociones | Cuerpo y biopolítica. La formación del sujeto moderno. El uso social del conocimiento. Pensamiento antropológico latinoamericano. |
Zeyda Isabel Rodríguez Morales
Ver perfil | México | México Centro | Filosofía de la afectividad y las emociones | Juventud, específicamente lo relativo a afectividad y sexualidad juvenil. |