Memoria del IV Coloquio de Investigación. “Las emociones en el marco de las ciencias sociales”
Documentos de difusión
Convocatoria
Cartel
Programa
Galería de imágenes
Videos
Inauguración del Cuarto Coloquio de Investigación
Mesa 9. La historia sociocultural de las emociones “Erotomanía: diagnóstico emocional en los tiempos de profesionalización psiquiátrica en la Ciudad de México” Mtra. Ximena González Grandón Facultad de Medicina, UNAM
Mesa 9. La historia sociocultural de las emociones “La somatización de la mente: los signos corporales y emocionales en la histeria” Dra. Oliva López Sánchez Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Mesa 7. Cuidado, emociones y bienestar “Paisaje socioemocional en el proceso del cuidado en la vejez” Mtra. María Martha Ramírez García Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO
Mesa 6. Los medios de comunicación y su implicación en la agenda emocional “Discapacidad, emociones y cine mexicano” Mtro. Barut Cruz Cortés Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Golfo
Mesa 6. Los medios de comunicación y su implicación en la agenda emocional “Cine y Emociones: Un Esquema Interpretativo” Dr. Eduardo Barraza González Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Mesa 6. Los medios de comunicación y su implicación en la agenda emocional “Parodiando el miedo: Toda la sangre de Bernardo Esquinca” Dra. María Esther Castillo García Universidad Autónoma de Querétaro
Mesa 6. Los medios de comunicación y su implicación en la agenda emocional “Cine mexicano y sociedad: el camino de la vida de Alfonso Corona Blake, alteración del medio ambiente y creación de nuevas conductas sociales” Mtro. Obed González Moreno Instituto Universitario México / Asociación de Escritores de México
Mesa 6. Los medios de comunicación y su implicación en la agenda emocional “Carpe Diem. Las lecciones de Mr. Keating para la investigación educativa” Dr. Armando Ulises Cerón Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo