Departamento de Política y Cultura / División de Ciencias Sociales y Humanidades / Universidad Autónoma Metropolitana-Plantel Xochimilco.
Investigadora y docente del Departamento de Política y Cultura (Titular C, Tiempo Completo desde 1995), División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana sede Xochimilco.
Profesora del Doctorado de Ciencias Sociales, de la Carrera Política y Gestión Social, etc.
Doctora en Antropología desde 1992 (Universidad de Barcelona). Licenciaturas, maestrías, diplomados y especialidades en historia, antropología, sociología, psicología y gestalt.
Ha sido maestra en el COLMEX y ha coordinado un área del Doctorado de Antropología en la ENAH. Imparte clases y conferencias en diversas instituciones de educación superior.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 1995, nivel II desde 2004 hasta la fecha. Forma parte de la PROMED desde 2003 hasta la fecha.
Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Antropológicas (AMCA) y de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Ha recibido diversas distinciones, y ha pertenecido a distintos colectivos académicos.
(2013) “Nuevos paradigmas educativos, el humor y la risa” (pp.98-106) en Paradigma XXI, N°36, septiembre, SNTE Sección 36, Valle de México.
(2012) “Humor, risa y vida: sensaciones, percepciones y opiniones sobre el tema” (pp. 1-21) en Diálogos sobre educación, año3, n° 4, enero-junio, Universidad de Guadalajara. ISSN: 2007-2171. Disponible desde Internet en: http://www.revistadialogos.cucsh.udg.mx/index.php
(2012) “Riéndose aprende la gente” Humor, salud y enseñanza aprendizaje” (pp.51-70) en Revista Iberoamericana de Educación Superior, n°8, UNAM, México. ISSN: 2007-2872.
(2012) “Psicología de masas, epidemias y rumores” (pp.189-230) Sociológica, n°76, mayo-agosto, UAM/A, México. ISSN: 0187-0173. Disponible desde Internet en: http://www.revistasociologica.com.mx/pdf/7606.pdf
(2012) “Huyendo del miedo, desterrando el enojo, escapando de la tristeza y cayendo en brazos de la risa: los chistes en México en tiempos de la Influenza 2009” (pp. 16) en Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, n° 8, Buenos Aires. ISSN: 1852-8759. Disponible desde Internet en: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/issue/view/8/showToc
“Emociones y desastres” (pp.7-12) en Sapiens Research, n°2, enero, Bogotá. ISSN: 2215-9312.
(2011) “Antropología de las emociones y teoría de los sentimientos” en Versión Media, n°1, UAM/X, México.
(2010) “La influenza que resquebrajó o potenció la confluencia” (pp.133-140) Figura-Fondo, nº28, IHPG, México.
(2010) “Influenza, medios, rumores y emociones en los quince días que conmovieron a México” (pp.303-334) en Versión, n°24, abril, UAM, México. Disponible desde internet en: México.
“Reflexiones, emociones y enojos” (pp.127-142) Figura-Fondo, nº27, IHPG, México.
(2015) Amor, matrimonio y etapas de la vida, Discurso didacticomoral y consejos prácticos en el refranero popular. Fundación Joaquín Díaz.
Publicación en libros
(2013) “Risa, emoción y educación” en Acta Científica XXIX Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología 2013. ISBN: 978-956-19-0828-4.
(2013) “Entrevista, investigación y terapia” en Libro Electrónico Primer Encuentro sobre Reflexividad Metodológica en Ciencias Sociales, Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima. ISBN: 978-607-9136-98-7.
“Cibercultura y emociones” Memorias CD Congreso Internacional de Sociología. Espacios contestatarios, UABC, Ensenada, ISBN: 978-607-607-115-1.